Boletas Electorales

Conoce las boletas con las que podrás ejercer tu voto y cómo utilizarlas

Las boletas electorales se distinguen por colores según el tipo de elección, además de incluir algunas características únicas, entre las que se encuentran:

  • Género: Todas las boletas electorales están divididas en dos secciones. La sección izquierda, es para candidatas mujeres. La sección derecha es para candidatos hombres.
  • Número: A cada candidatura que aparece en la boleta electoral le corresponde un número único.
    Los ciudadanos votarán escribiendo en los recuadros superiores de las boletas, el número de cada candidata o candidato.
  • Colores: Para las Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las Juezas y Jueces de Distrito, los recuadros superiores de las boletas se identifican con distintos colores.

    Estos colores corresponden a la especialidad o materia de cada juzgador. (Ej. Rosa para el administrativo, morado para el civil, verde para el penal, etc.)
  • Tamaño: Las boletas electorales se imprimirán en 2 tamaños.
    Carta.- Para procesos con más de 64 candidaturas.
    Media carta.- Para elecciones con menos candidatos.
  • Otros: De lado izquierdo, las boletas incluyen las siguientes iniciales, para que los ciudadanos identifiquen el origen de cada candidatura.
    PE (Poder Ejecutivo)
    PL (Poder Legislativo)
    PJ (Poder Judicial)
    EF (Magistrados en funciones)

Los colores de las boletas diferenciarán cada tipo de cargo:

ELECCIÓN NACIONAL

Morado: Ministras y Ministros
de la SCJN (9)

Verde: Magistradas y Magistrados del
Tribunal de Disciplina Judicial (5)

Azul: Magistradas y Magistrados de
la Sala Superior TEPJF (2)

ELECCIÓN POR CIRCUNSCRIPCIÓN

Naranja: Magistradas y Magistrados de
las Salas Regionales del TEPJF (3 por sala / 5 salas)

ELECCIÓN POR CIRCUITO JUDICIAL

Rosa: Magistradas y Magistrados
de Circuito.

Amarillo: Para Juezas y Jueces
de Distrito.

Video explicativo de las boletas.

¿Cómo Votar?

Conoce los lineamientos para que tu voto sea válido